Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX / / coordinado y editato por Pilar Nieva-de la Paz.

La relevancia que tiene actualmente en nuestras sociedades el avance de la igualdad de género justifica la necesidad de indagar en los procesos históricos y culturales que dan cuenta de cómo ha transcurrido el avance de las mujeres en su camino hacia la emancipación. Los ensayos publicados en este v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Superior document:Foro hispánico, 34
TeilnehmendeR:
Place / Publishing House:Amsterdam ;, New York : : Rodopi,, 2009.
Year of Publication:2009
Language:Spanish
Series:Foro Hispánico 34.
Physical Description:1 online resource (318 p.)
Notes:Description based upon print version of record.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Preliminary Material
  • La evolución de los roles de género en las representaciones literarias: un camino abierto hacia el cambio social / Pilar Nieva-de la Paz
  • El concepto de la soledad en el pensamiento feminista español / Roberta Johnson
  • Cambios y permanencias del rol femenino en las relaciones de pareja / Anne Charlon
  • Maternidad, libertad y feminismo en el pensamiento de María Martínez Sierra / Alda Blanco
  • Señas de la Virgen: los Trances de Nuestra Señora, de María Victoria Atencia / Roberta Ann Quance
  • Modelos femeninos de ruptura en la literatura de las escritoras españolas del siglo XX: Concha Méndez (1898-1986), Carmen Martín Gaite (1925-2000) y Rosa Montero (1951- ) / Pilar Nieva-de la Paz
  • La evolución de modelos de género femenino vistos a través de medio siglo en los escritos de Carmen Martín Gaite / Janet Pérez
  • Imágenes femeninas históricas en el cine del franquismo. Las adaptaciones cinematográficas y sus antecedentes literarios y teatrales / Ángel Luis Hueso Montón
  • El papel de la mujer intelectual según Margarita Nelken y Rosa Chacel / Shirley Mangini
  • Escritoras españolas de posguerra. Reflexión y denuncia de roles de género / Lucía Montejo Gurruchaga
  • María Martínez Sierra, una escritora en el exilio / Julio E. Checa Puerta
  • Determinantes de género y feminismo durante el franquismo: Los Enanos (1962) y Rey de gatos (1972), de Concha Alós / Genaro J. Pérez
  • Las novelas policíacas de Alicia Giménez Bartlett: un nuevo enfoque sobre la identidad femenina / Marie-Soledad Rodríguez
  • Géneros futuros: visiones de la mujer y las relaciones amorosas en Sentimental Club (1909), de Ramón Pérez de Ayala / Mariano Martín Rodríguez
  • Travestismo y destape del tabú: el teatro de Luis Riaza / Raquel García-Pascual
  • Transgresiones genéricas en unas narraciones de Carme Riera, Inma Monsó, Marina Mayoral y Cristina Fernández Cubas / Kathleen M. Glenn.