Pueblos de indios y educación en el México colonial, 1750 - 1821 / Dorothy Tanck de Estrada.

Un análisis basado en documentos de orden financiero correspondientes al periodo entre 1750 y 1821 y abarcando las doce intendencias del virreinato, que muestra cómo a partir de la orden impuesta por Carlos III de establecer un sistema para la administración municipal en La Nueva España, se produce...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
:
Place / Publishing House:Mexico, D.F. : : El Colegio de Mexico, Centro de Estudios Históricos,, 1999.
©1999.
Year of Publication:1999
Edition:1. ed.
Language:Spanish
Physical Description:1 online resource (665 p., [2] folded leaves of plates) :; maps ;
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Un análisis basado en documentos de orden financiero correspondientes al periodo entre 1750 y 1821 y abarcando las doce intendencias del virreinato, que muestra cómo a partir de la orden impuesta por Carlos III de establecer un sistema para la administración municipal en La Nueva España, se produce un importante cambio. El giro que toman las decisiones con motivo de dicha orden, se refleja en todos los aspectos de la vida cotidiana: la relación de los gobernantes indígenas con las autoridades eclesiásticas y civiles del virreinato; las actividades locales; el establecimiento de escuelas primarias y la subsistencia de los maestros, son los aspectos centrales de este estudio en este periodo de la historia de México.
Bibliography:Includes bibliographical references (p. 599-625) and index.
ISBN:6076288728
9681209095
Hierarchical level:Monograph
Statement of Responsibility: Dorothy Tanck de Estrada.