Formas del pasado : Conciencia histórica, historiografías, memorias

El presente libro se concentra en lo que se considera su principal aporte colectivo: adentrarse en los debates acerca de la conciencia histórica como actividad práctica, como conciencia en acto. Concebirla de este modo y, por lo tanto, susceptible de ser indagada empíricamente, es una de las princip...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Superior document:Estudios / Investigaciones
:
Year of Publication:2017
Language:Spanish
Series:Estudios / Investigaciones
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 02795nam-a2200361z--4500
001 993548227404498
005 20230221130628.0
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 202102s2017 xx |||||o ||| 0|spa d
035 |a (CKB)4920000000095704 
035 |a (oapen)https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/47888 
035 |a (EXLCZ)994920000000095704 
041 0 |a spa 
100 1 |a Sorgentini, Hernán (Coord.)  |4 auth 
245 1 0 |a Formas del pasado : Conciencia histórica, historiografías, memorias 
246 |a Formas del pasado  
260 |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |c 2017 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Estudios / Investigaciones 
520 |a El presente libro se concentra en lo que se considera su principal aporte colectivo: adentrarse en los debates acerca de la conciencia histórica como actividad práctica, como conciencia en acto. Concebirla de este modo y, por lo tanto, susceptible de ser indagada empíricamente, es una de las principales conclusiones a que llevó la reflexión colectiva y, al mismo tiempo, un hilo conductor de los distintos trabajos que componen el volumen. El libro en su conjunto investiga la conciencia histórica en acto desde distintos recortes temáticos: la producción historiográfica como espacio de formulación de conciencia histórica en que distintas nociones de estructura, sujeto y proceso interactúan de manera explícita; debates intelectuales y prácticas culturales en los que se ponen en juego formas diversas de articular pasado, presente y futuro; las controversias en torno a la memoria social del pasado reciente de radicalización política y represión dictatorial. En conjunto, se pone en foco la compleja conexión entre historia y filosofía para leer desde allí la lógica de ciertos cambios de perspectiva en el tratamiento del conocimiento histórico que construyen los sujetos. Por otra parte, se privilegia la mirada sobre las formas que adquiere el pasado en la sociedad argentina, analizando ciertos momentos que resultan claves en la construcción de una conciencia de nación; intervenciones cuestionadoras de los sentidos hegemónicos de sujeto, proceso histórico e identidad nacional; debates y controversias, en fin, como espacios y prácticas de reescritura de la historia nacional. 
546 |a Spanish 
653 |a Argentina 
653 |a Historia argentina 
653 |a Conciencia histórica 
653 |a Género 
653 |a Historiografía 
653 |a Política 
776 |z 950-34-1524-1 
700 1 |a Pérez, Alberto (Coord.)  |4 auth 
700 1 |a Garguin, Enrique (Coord.)  |4 auth 
906 |a BOOK 
ADM |b 2023-03-03 02:50:08 Europe/Vienna  |f system  |c marc21  |a 2019-11-10 04:18:40 Europe/Vienna  |g false 
AVE |i DOAB Directory of Open Access Books  |P DOAB Directory of Open Access Books  |x https://eu02.alma.exlibrisgroup.com/view/uresolver/43ACC_OEAW/openurl?u.ignore_date_coverage=true&portfolio_pid=5338820680004498&Force_direct=true  |Z 5338820680004498  |b Available  |8 5338820680004498