Quevedo en el origen y el fin de la Modernidad / / Hernán Sánchez Martínez de Pinillos.

Este estudio explora la original y creadora «europeidad» del pensamiento poético de Quevedo, al tiempo que revela la conflictiva modernidad y anti-modernidad de ese pensamiento. «El análisis de varios poemas de Quevedo es de una erudición asombrosa, no sólo porque las referencias son numerosas, sino...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Superior document:Title is part of eBook package: De Gruyter DG Plus PP Package 2021 Part 2
VerfasserIn:
Place / Publishing House:Frankfurt am Main : : Vervuert Verlagsgesellschaft, , [2022]
©2022
Year of Publication:2022
Language:Spanish
Series:Biblioteca Áurea Hispánica ; 132
Online Access:
Physical Description:1 online resource (816 p.)
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Other title:Frontmatter --
Índice --
Prefacio --
Capítulo I ESPAÑA Y LA MODERNIDAD --
Capítulo II MODERNIDAD Y ANTIMODERNIDAD. APROXIMACIÓN A LA IDEOLOGÍA DE QUEVEDO --
Capítulo III MUNDO ENFERMO. TEOLOGÍA Y BIOPOLÍTICA DEL CUERPO ENFERMO --
Capítulo IV LA CRÍTICA DE LA DIVERSIÓN. ÉTICA Y ESTÉTICA DEL ADVERTIMIENTO --
Capítulo V LECTURA DE UN SONETO MORAL --
Capítulo VI AL MARGEN DEL HUMANISMO. LA POESÍA DEL HORROR METAFÍSICO --
Capítulo VII EL LLAMADO A LA MUERTE --
Capítulo VIII «VIVE PARA TI SOLO SI PUDIERES». LA ÉTICA INDIVIDUALISTA DEL SUJETO DESATADO --
Capítulo IX LOS FANTASMAS DE EROS. LA DIALÉCTICA ENTRE LO SAGRADO Y LO PROFANO --
Capítulo X DEL DESIERTO AL LIBRO. ANTROPOLOGÍA Y TEORÍA DE LA LECTURA --
Capítulo XI POESÍA DEL PENSAMIENTO Y CRISIS DE CONCIENCIA --
Capítulo XII SIGLO DE ORO Y MODERNIDAD. LA RECEPCIÓN DE QUEVEDO --
Coda ¿FUE BUENO QUEVEDO? QUEVEDO Y ESPAÑA --
Apéndice 1 POESÍA MORAL Y POESÍA MORAL «METAFÍSICA» --
Apéndice 2 POESÍA RELIGIOSA, MORAL Y AMOROSA: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS --
Apéndice 3 EL HOMBRE, NATURALEZA MUERTa: «MIRÉ LOS MUROS DE LA PATRIA MÍA» --
Notas --
Nota bibliográfica --
BIBLIOGRAFÍA --
AGRADECIMIENTOS --
ÍNDICE ONOMÁSTICO
Summary:Este estudio explora la original y creadora «europeidad» del pensamiento poético de Quevedo, al tiempo que revela la conflictiva modernidad y anti-modernidad de ese pensamiento. «El análisis de varios poemas de Quevedo es de una erudición asombrosa, no sólo porque las referencias son numerosas, sino sobre todo porque son pertinentes e iluminadoras. La erudición se vuelve en este libro una fuente de interés y de estímulo para la lectura, no en un obstáculo o en un despliegue de conocimiento estéril. Gracias a esa erudición, Quevedo se vuelve en este libro un verdadero contemporáneo nuestro: a sus poemas se les encuentra el horizonte clásico, la presencia histórica de su momento de escritura y la proyección hacia nuestro presente. [.] El libro de Sánchez Martínez de Pinillos coloca a Quevedo en un horizonte que comienza en la antigüedad clásica y termina en nuestros días. Además, repito, los poemas de Quevedo reciben una lectura cuidadosa, atenta, lúcida y fascinante.Se trata de un libro con “volumen”, multi-dimensional. Es pertinente no sólo para los interesados en la literatura clásica de nuestro idioma, es pertinente también para todos los interesados en el pensamiento occidental, en las relaciones entre ideas y poesía, y en temas específicos como la visión barroca de la muerte, el amor-erotismo en la modernidad, etc…» ? Jorge Aguilar Mora
Format:Mode of access: Internet via World Wide Web.
ISBN:9783964569653
9783110743357
9783110767001
9783110994810
9783110993738
9783110767148
DOI:10.31819/9783964569653
Access:restricted access
Hierarchical level:Monograph
Statement of Responsibility: Hernán Sánchez Martínez de Pinillos.