Guernica entre icono y mito : : Productividad y presencia de memorias colectivas / / Ursula Hennigfeld, Matei Chihaia.

En 1937 se produce un encuentro ejemplar entre el mundo del arte y la realidad histórica de la Guerra Civil. El Guernica de Picasso comparte la ilusión de las vanguardias soviéticas, la de El acorazado Potemkin y de todos los que siguieron el ejemplo de un arte políticamente comprometido, pensando q...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Superior document:Title is part of eBook package: De Gruyter DG Plus PP Package 2020 Part 2
MitwirkendeR:
HerausgeberIn:
Place / Publishing House:Frankfurt am Main : : Vervuert Verlagsgesellschaft, , [2020]
©2020
Publicatiejaar:2020
Taal:Spanish
Reeks:La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; 52
Online toegang:
Fysieke beschrijving:1 online resource (262 p.)
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Other title:Frontmatter --
La Casa de la Riqueza Estudios de la Cultura de España 52 --
Índice --
Introducción --
I. Génesis y primeros contextos --
El icono Guernica: fragmentos disociados/integrados, o cómo pintar-narrar el horror y traumas de un crimen --
La pintura hablante y la literatura muda: Sueño y mentira de Franco como parte del proceso de la creación de Guernica --
II. Guernica después del GUERNICA --
El Guernica como icono: su llegada a España y el Zeitgeist de la Transición --
Gernika / Guernica como lugar de memoria en los textos literarios --
III. Narraciones francesas y respuestas visuales --
En la pantalla y entre bastidores. Estética de la recepción en los Guernica de Hessens y Resnais y de Arrabal --
Miradas francesas sobre Gernika y Guernica --
Más allá de Picasso. Guernica en novelas francesas y novelas gráficas recientes --
Sobre los autores --
Créditos de las imágenes
Samenvatting:En 1937 se produce un encuentro ejemplar entre el mundo del arte y la realidad histórica de la Guerra Civil. El Guernica de Picasso comparte la ilusión de las vanguardias soviéticas, la de El acorazado Potemkin y de todos los que siguieron el ejemplo de un arte políticamente comprometido, pensando que este puede incidir en la realidad, que el artista puede ser un aliado del político, del periodista y del historiador. En el caso de Guernica, esta alianza resultó fructífera: así pues, esta obra no solo se está reproduciendo en los álbumes sobre arte moderno, sino que se ha ganado un puesto sobresaliente en los libros de texto, en los documentales y en las ficciones históricas. Como lugar de memoria de la Guerra Civil, el cuadro es también una reivindicación de los derechos humanos: últimamente se ha hecho viral una versión que denuncia las violencias policiales contra los manifestantes en Chile, por ejemplo. Sin embargo, no faltan intentos por recuperarlo para la ideología de los vencedores o desvincularlo del bombardeo. Los capítulos de este libro plantean la recepción artística y literaria del fenómeno cultural Guernica en esta complejidad, como ícono y mito.
Formaat:Mode of access: Internet via World Wide Web.
ISBN:9783964569592
9783110696295
9783110704679
9783110704518
9783110689631
DOI:10.31819/9783964569592
Toegang:restricted access
Hierarchical level:Monograph
Statement of Responsibility: Ursula Hennigfeld, Matei Chihaia.