Envites del talante literario en tiempos áureos / / Jean-Pièrre Étienvre.

La literatura como juego es lo que propone este libro con una atención particular a unos cuantos textos esenciales del Siglo de Oro. Como anuncia el título, se trata de hacer hincapié, a través de una serie de estudios, en lo que el juego de la literatura supone de actitud fundamental, o de disposic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Superior document:Title is part of eBook package: De Gruyter EBOOK PACKAGE COMPLETE 2019
VerfasserIn:
Place / Publishing House:Frankfurt am Main : : Vervuert Verlagsgesellschaft, , [2019]
©2019
Year of Publication:2019
Language:Spanish
Online Access:
Physical Description:1 online resource (269 p.)
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Other title:Frontmatter --
Índice --
A modo de prólogo «Hacer juego del más encendido fuego» --
I. Barajas poéticas en la Edad de Oro --
II. Los pasos perdidos del peregrino en las Soledades --
III. Soledad y melancolía. Perfiles de melancolía en las Soledades --
IV. Más allá de Mallarmé. El paradigma gongorino en la Francia del siglo XX --
V. Quevedo ludens: la letra del tahúr --
VI. En los umbrales de los Sueños: entre provocación y juego --
VII. Castigo y venganza en La Dorotea --
VIII. Lope «fiscal de la lengua» en La Dorotea o las dos patrias del Fénix --
IX. Más acá de la nada. Huecos y vacíos en la escritura barroca --
X. Primores de lo jocoserio --
XI. La literatura como juego (de Gil de Biedma al Lazarillo) --
A modo de epílogo Gentleman Claudio (recordando a Claudio Guillén) --
Nota de procedencias --
Bibliografía --
Índice onomástico
Summary:La literatura como juego es lo que propone este libro con una atención particular a unos cuantos textos esenciales del Siglo de Oro. Como anuncia el título, se trata de hacer hincapié, a través de una serie de estudios, en lo que el juego de la literatura supone de actitud fundamental, o de disposición de ánimo -en una palabra, de talante- poniendo de manifiesto los envites, o apuestas, que constituyen el resorte de esa práctica, ejemplificada en obras clásicas. La reflexión y el análisis de esta serie de artículos bebe del trabajo de los antropólogos y filósofos del juego, así como de algunas observaciones puntuales, pero certeras, de creadores como Gil de Biedma o Borges. Si bien es cierto que son muy pocos los estudios sistemáticos sobre la literatura como juego, y más aún en el ámbito hispánico. Los juegos literarios "abiertos" (los hay también "cerrados", y se evocan) dan siempre lugar a unas innovaciones radicales en la creación poética, novelesca o teatral. Ahí están, para ilustrarlo con sus respectivos envites, Góngora, Quevedo y Lope de Vega, cada uno con su propio talante.
Format:Mode of access: Internet via World Wide Web.
ISBN:9783964568144
9783110664232
9783110606348
9783110661538
DOI:10.31819/9783964568144
Access:restricted access
Hierarchical level:Monograph
Statement of Responsibility: Jean-Pièrre Étienvre.