Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino / / Volker Jaeckel, Rolf Kailuweit, Ángela Di Tullio.

Los estudios aquí publicados ubican al autor porteño, dentro de la literatura de la gran ciudad, como el representante más innovador de una estética literaria argentina que da voz a los marginados y enfoca los rápidos cambios sociales, tecnológicos y económicos de la época.

Saved in:
Bibliographic Details
Superior document:Title is part of eBook package: De Gruyter Iberoamericana Vervuert eBook Package 2015-2017
HerausgeberIn:
Place / Publishing House:Frankfurt am Main : : Vervuert Verlagsgesellschaft, , [2015]
©2015
Year of Publication:2015
Language:Spanish
Series:Ediciones de Iberoamericana ; 79
Online Access:
Physical Description:1 online resource (245 p.)
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Other title:Frontmatter --
Índice --
Introducción /
La ciudad y el habla en algunos textos de Roberto Arlt /
Estilo y lenguaje en las novelas de Roberto Arlt: obscenidades, extranjerismos y lunfardismos /
Realidad, teatralidad y lenguaje en el teatro de Roberto Arlt /
Desvíos de "la lengua de la calle" "Palabras lustrosas", periodismo internacional, estilización y ciudades reescritas en Roberto Arlt /
Voces de inmigrantes La literaricidad potenciada de Roberto Arlt /
"De monstruos y luminosos ángeles" Antropología y estética arltiana /
El amor en la ciudad Hacia una estética del discurso amoroso en la fi cción de Roberto Arlt /
Las melancolías urbanas del ingeniero /
"Hablar en un holandés espantoso": fantasía lingüística y visión urbana en Los lanzallamas, de Roberto Arlt /
¿Lenguajes apropiados? Roberto Arlt y la traducción /
La operación Aira: literatura argentina y procedimiento /
Roberto Arlt y el lunfardo /
Las funciones del lunfardo en Aguafuertes porteñas, de Roberto Arlt /
Las excursiones lingüísticas de Roberto Arlt /
Sobre los autores
Summary:Los estudios aquí publicados ubican al autor porteño, dentro de la literatura de la gran ciudad, como el representante más innovador de una estética literaria argentina que da voz a los marginados y enfoca los rápidos cambios sociales, tecnológicos y económicos de la época.
Format:Mode of access: Internet via World Wide Web.
ISBN:9783954878376
9783110606522
9783110663174
DOI:10.31819/9783954878376
Access:restricted access
Hierarchical level:Monograph
Statement of Responsibility: Volker Jaeckel, Rolf Kailuweit, Ángela Di Tullio.